martes, 17 junio 2025

Somos un Gran Equipo

[vc_custom_heading text=»Waldo Carrasco Segura» font_container=»tag:h4|text_align:center» use_theme_fonts=»yes»]

Profesor de Historia, Universidad Austral de Chile. Egresado de Magister en Historia de Chile Universidad de Santiago. Con formación de especialidad en Políticas y Gestión Pública en Chile y el extranjero. Se ha desempeñado en el sector público por más de 25 años en diferentes ámbitos y responsabilidades. Fue Director del Sistema de Bibliotecas Públicas de Providencia entre 2013 y 2016. Ha publicado diversas columnas y artículos de opinión sobre gestión pública, políticas públicas, Cultura y Fomento Lector.

[vc_custom_heading text=»Mario Varas Areválo» font_container=»tag:h4|text_align:center» use_theme_fonts=»yes»]

Bibliotecólogo, Universidad Bolivariana, con estudios en Letras y Literatura Hispánica, Universidad Católica (2002-2004) Cuenta con experiencia en Bibliotecas Públicas comunales, Bibliotecas Escolares y en organizaciones privadas de Fomento Lector. Profesional con amplia experiencia y conocimiento en la aplicación de metodologías de innovación en estrategias de fomento lector; en particular aquellas relacionadas con la formación de Ludotecas.

[vc_custom_heading text=»Evelyn Molina Ormeño» font_container=»tag:h4|text_align:center» use_theme_fonts=»yes»]

Orientadora en Relaciones Humanas y Familia, Instituto Carlos Casanueva. Diplomada en Genero, Sociedad y Políticas Públicas, FLACSO; Técnico Agrícola CFT PROPAM y Terapeuta Integral Holistico, CFT CIDH. Profesional del área de las ciencias sociales con amplia experiencia en trabajo comunitario. En el ámbito de fomento lector ha participado realizando talleres para el Sistema de Bibliotecas Públicas de Providencia en el periodo 2014 a 2016.

[vc_custom_heading text=»Gonzalo Soto Silva» font_container=»tag:h4|text_align:center» use_theme_fonts=»yes»]

Pedagogo en Educación Parvularia (UMCE) y Dibujante. Con más de seis años de experiencia en Gestión Bibliotecaria, en el Sistema de Bibliotecas Públicas de Providencia. Posee conocimientos y experiencia en la organización y producción de eventos culturales planificación y desarrollo de proyectos a corto/largo plazo, ilustración y diseño. Su preparación tiene énfasis en Literatura, bibliotecas, charlas educativas, seminarios y eventos culturales en general, parques, plazas y centros culturales.

[vc_custom_heading text=»Mariel Rubio Araya» font_container=»tag:h4|text_align:center» use_theme_fonts=»yes»]

Licenciada y Profesora de Historia, Universidad Católica de Chile. Egresada del Magister en Historia, Universidad Católica. Ha desarrollado su labor pedagógica en el aula y también en la preparación de material pedagógico fuera de ella. Formó parte del equipo, a cargo del área de Archivos Públicos, del equipo de la SEGPRES que instaló Ley de Transparencia. Trabajó en materias de gestión cultural y fomento lector en el Sistema de Bibliotecas Públicas de Providencia y es Coordinadora el Centro de Investigaciones Barros Arana, del Servicio Nacional de Patrimonio Cultural, DIBAM.

[vc_custom_heading text=»Eduardo Plaza Ávila» font_container=»tag:h4|text_align:center» use_theme_fonts=»yes»]

Periodista y escritor. Universidad de La Serena. Profesional con experiencia en gestión cultural, comunicaciones y trabajo editorial en diversas instituciones, tanto públicas como privadas. Miembro del equipo de Revista Terminal, iniciativa de fomento lector en plataforma digital. Formó parte del equipo del Sistema de Bibliotecas Públicas de la Municipalidad de Providencia. Como escritor ha tenido diversos reconocimientos, fue incluido por el Hay Festival of Literature and the Arts (Gales) en la lista Bogotá39 2017.

[vc_custom_heading text=»David Quinteros Aracena» font_container=»tag:h4|text_align:center» use_theme_fonts=»yes»]

Doctor © en Bellas Artes en la línea de Didáctica de la Expresión Plástica y  Máster en Educación Artística en Instituciones Sociales y Culturales, Universidad Complutense de Madrid, Madrid, España. Licenciado en Arte, Universidad de Playa Ancha, Valparaíso.  Docente universitario con experiencia en la gestión cultural y creador artístico. Se ha desempeñado, en su área, en diversas bibliotecas donde vincula la creación artística con la lectura y el estímulo del pensamiento crítico.