Nadie lo vio venir, pero todos lo esperábamos. Sabíamos que la mordaz mirada de Malaimagen nos entregaría un libro que contiene el pulso de la movilización iniciada el 18 de octubre de 2019.
Importante actor de la contingencia el ilustrador compartió sus impresiones y puntos de vista, que se viralizaron día a día por redes sociales. Malaimagen nos entrega un libro desde donde, a la vez, podemos hacer una recapitulación del proceso, reconociendo actores e hitos de la movilización social más importante de los últimos años en Chile.
“Esto no prendió” alude a una desafortunada frase dicha, en la víspera del estallido, por un conocido analista y actor político. Miembro de ese mismo sector que confesó, ante la abrumadora presencia de la masa descontenta en las calles, por días y días, que no vio venir la protesta social.
Días antes nada más el Presidente Piñera habría afirmado, que en el contexto de movilizaciones y procesos políticos en Latinoamérica, Chile era un Oasis.
El libro de Malaimagen recoge e ironiza sobre la mirada de una clase política perpleja, incapaz de asimilar lo que ocurrió desde el 18 de octubre en adelante. Pero también da cuenta del drama de la violación de DDHH, la represión a la protesta social y la inacción de Gobierno y partidos políticos.
Malaimagen es un dibujante de humor gráfico, que lleva más de 12 años publicando su trabajo en internet, y en 2009 publicó su primer libro.
Se dio a conocer por sus viñetas de sátira política y sus parodias al programa de televisión Tolerancia Cero, con las que empezó a publicar en The Clinic (donde colabora actualmente). Ha publicado varios libros entre los que destacan Sin tolerancia, Pan y circo, Colusión, Boleta o factura y Dedocracia, dedicados a la sátira política chilena. Esto no prendió es su más reciente publicación, editada bajo el sello Reservoir Books y su precio de venta al público es de $8.000.