INSCRÍBETE AQUÍ 

 

Libros y Bibliotecas en conjunto con ErgoComic, ha organizado una mesa redonda de conversación orientada a fomentar la lectura de la literatura de cómic. Buscando que más personas conozcan, entiendan y valoren el lenguaje gráfico. En especial en esta época de emergencia sanitaria, toda vez que es el cómic el género literario preferido para reaccionar y recoger sensaciones en clave de coyuntura, crítica y humor.

Se busca provocar a una conversación entre distintos creadores de cómic de países latinoamericanos (México, Perú, Colombia, Argentina y Chile) para conocer la manera en que la Pandemia de COVID19 afecta o beneficia sus procesos creativos, o la distribución y comercialización de su obra.

La actividad, que además cuenta con el auspicio de Milagro Producciones y Chilwue, está orientada a un público diverso y heterogéneo que, sin embargo, comparte la incertidumbre de estos días. Pretendemos recoger el espíritu de estos días y usarlo como insumo para la nueva realidad que nace. Sabemos que el mundo del cómic es un espacio de creación y sensibilidad sin igual,  más incluso que otros géneros literarios, esta conversación será como sondear en lo profundo del proceso que vivimos.

Los participantes y, sus respectivas redes sociales, para que los conozcan mejor, son los siguientes:

Perú:
Brenda Román GonzálezDibujante
IG @brendargonlys

Argentina-Francia:
Thomas Dassance. Editor de Editorial ILatina
IG @iLatina

Colombia:
Pablo Guerra. Editor de Cohete Cómics
IG @cohetecomics
IG @pablo.guerra.co
TW @cohetecomics
TW @polcomics
www.cohetecomics.com
www.elgloboscopio.com

México:
Alejandra Gamez. Dibujante
IG @themountainwithteeth
TW @themountainwith

Chile:
Carlos Reyes. Director de Ergocómics
IG: @carlosareyesgonzalez
TW @CAReyesG

INSCRÍBETE AQUÍ

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí