En Chile se celebra un nuevo día de la madre pero, las rigurosidades de la pandemia, han sembrado cierta sombra respecto a años anteriores. No son pocos los que sufren por no poder visitar a sus madres y entregarles el regalo correspondiente. Por otro lado, está la desazón que viven las cadenas del retail, que verán sus ventas afectadas en una de las festividades que les reporta mayores ingresos durante el año.
Quizás este oscuro panorama sea el presagio del fin de una era, de la forma como entendemos la maternidad y la manera en que la ensalzamos.
De este cambio radical trata la novela “La Mejor Madre del Mundo” de Nuria Labari (Edit. Random House). A través de la ficción la autora devela el nuevo escenario “estamos cambiando la forma de tener hijos” nos indica. De acá en adelante nada será como lo conocemos, los cambios demográficos, los desincentivos económicos y sociales para procrear, el avance en la medicina, que abre el abanico de las múltiples formas en que se puede ser madre, todo marca un nuevo escenario.
Este es el tono en esta interesante conversación con Nuria Labari, abordando la maternidad con toda la carga histórica y simbólica que ha tenido por milenios. También la manera en cómo ésta, que parecía un tema propio del plano íntimo, se ha vuelto materia de discusión pública. Demandando reformas revolucionarias en las instituciones y la arquitectura normativa, a la par de los derechos de las madres del futuro.
La Mejor Madre del Mundo
Nuria Labari
Editorial Random House
Madrid 2019