“Pedagogía Mistraliana” reúne textos, ideas y experiencias de la Nobel chilena sobre educación y será presentado el jueves 17 de julio en el Centro Cultural Gabriela Mistral.

Gabriela Mistral no solo fue poeta y diplomática, también fue una incansable educadora y reformadora. Ese legado es el que rescata el nuevo libro “Pedagogía Mistraliana”, editado por Libros del Cardo, que será presentado el jueves 17 de julio a las 19:00 horas en BiblioGAM (Edificio A, piso 3).

La actividad contará con la participación de tres destacadas voces: Fernanda Vera Malhue, directora del Archivo Central Andrés Bello de la U. de Chile; Yocelyn Valdebenito, investigadora del Archivo Nacional; y Joyce Morales, poeta y académica de la U. Católica Silva Henríquez.

El volumen forma parte de la Colección Gabriela Mistral, una serie de publicaciones que exploran distintas dimensiones de su obra. En este caso, se reúnen textos escritos entre 1917 y 1948 que abordan su mirada sobre el rol de la educación como práctica estética, política, inclusiva y hasta ecológica. Desde su ya clásico “Pensamiento Pedagógico” hasta reflexiones menos conocidas sobre la infancia, las bibliotecas y la educación rural, el libro ofrece un recorrido por el ideario educativo de la autora de Desolación.

Mistral. 1938 Osorno Liceo de Niñas
Mistral. 1938 Osorno Liceo de Niñas

“Les hablaría a ustedes de cómo siento yo que la belleza es tan educadora como la lógica”, escribe Mistral en uno de los textos recopilados. Esa visión, tan poética como comprometida, es la que atraviesa todo el libro.

Gladys González, editora de la publicación, explica que esta obra busca “compilar temáticamente el pensamiento mistraliano sobre educación artística, popular y rural, además de visibilizar su influencia en políticas pedagógicas de Chile y México”.

La publicación estará disponible a precio de lanzamiento durante el evento, y puede encontrarse también en la web de la editorial, librerías y en Buscalibre.

Mistral 1938 La Serena casa escuela
Mistral 1938 La Serena casa escuela

Una colección para descubrir a Mistral más allá de la poesía

“Pedagogía Mistraliana” se suma a otros títulos de la colección mistraliana de Ediciones Libros del Cardo como Cuentos inéditos y autobiografías, Herbario mistraliano, Textos sobre naturaleza, Mistral editora, La magia del oficio, y el reciente Cartas de amor 1905–1956.

Además, la editorial impulsa el podcast El Fantástico Mundo Mistraliano, conducido por Gladys González y Javiera Naranjo, disponible en Spotify y transmitido por Radio Universidad de Chile.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí