La lectura, dicen, es un acto solitario. Pero también puede ser una puerta abierta. En nuestra más reciente entrevista en Libros y Bibliotecas, conversamos con Juan Enrique Pi, abogado, activista por los derechos humanos y expresidente de la Fundación Iguales, sobre esa doble dimensión de la lectura: la que se vive hacia adentro, y la que se comparte hacia afuera.
Conocido por su trayectoria pública y su compromiso con la igualdad, Pi también cultiva desde hace años un interés profundo por los libros. Esa pasión lo ha llevado a crear espacios de conversación que cruzan la literatura con la experiencia de vida. Bajo el alero de La Grupa, impulsa ahora un nuevo Club de Lectura dirigido a hombres gay, una invitación a leer y comentar tres obras que dialogan entre sí y con las emociones, las búsquedas y las preguntas de quienes las leen.
En la conversación, junto a Pi, reflexionamos sobre cómo nacen los hábitos lectores, esa costumbre que se parece a un músculo que hay que ejercitar”. También hablamos sobre la necesidad de hablar con otros de lo que uno lee. Porque leer, por sí solo, no basta: la lectura se completa cuando se comparte, cuando se transforma en conversación, en comunidad, en espejo.
Este club no solo busca reunir a lectores; busca abrir un espacio donde la literatura se vuelva también una forma de encuentro, un lenguaje común entre quienes muchas veces no encuentran en otros lugares esa posibilidad de reconocerse.
Te invitamos a escuchar esta entrevista, disponible aquí, para conocer a un lector apasionado que ve en los libros una herramienta de diálogo y libertad.
 
			