La autora de “Quiltras” regresa con relatos escritos hace una década, encontrados azarosamente en un disco duro. Las historias de “Telepunga” ahondan en el mundo popular y las relaciones de poder desde un prisma oscuro e inquietante.

El libro llegará a España con el sello Yegua de Troya, de Random House, mientras que en Chile es publicado por Los Libros de la Mujer Rota, presentándose en Santiago este jueves 12 de junio y en Valparaíso el jueves 3 de julio.

Telepunga Lanzamiento Santiago
Telepunga Lanzamiento Santiago

Un niño que es obligado a disparar una escopeta, escolares que abusan de una compañera amparados en la noche y jóvenes precarizados por una cadena de pizzerías. Esas son algunas de las historias de “Telepunga”, el nuevo libro de la escritora nacional Arelis Uribe.

La colección trae “nuevos viejos cuentos”, en palabras de su autora, pues se trata de textos creados en la misma época de la génesis de “Quiltras”, aunque culminados una década después. “Una noche hace como un año los pillé por accidente en un disco duro, se me había olvidado que los escribí. Me gustó el material y comencé a trabajarlo con Claudia Apablaza”, comenta Uribe.

Sobre el peculiar título de esta entrega, Uribe explica que alude a un juego de palabras entre el nombre de una famosa cadena de pizzerías y el vocablo “punga”, jerga que se refiere al mundo popular. “La palabra estaba en el cuerpo de texto de un cuento sobre jóvenes precarizados en una tienda de pizza chatarra. Me gustó tanto el término, que decidí bautizar el libro así, es el mismo gesto de ‘Quiltras’: resaltar formas de habla típicas de la clase baja chilena”.

Respecto de similitudes y diferencias entre su primer libro de cuentos y esta nueva colección, Uribe indica que hay temáticas que se repiten como el abuso sexual o el embarazo adolescente, aunque “Telepunga” es más experimental. “En este libro las historias de abuso están relatadas desde la perspectiva del perpetrador. También hay más juego, por ejemplo, hay un texto que escribí a dos manos con mi papá”. La voz narrativa minimalista es la mayor semejanza entre ambos títulos, de ahí que Uribe remate: “Si les gustó ‘Quiltras’ de seguro les gustará ‘Telepunga’”.

Telepunga, lanzamiento Valpo
Telepunga, lanzamiento Valpo

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí