Este libro colectivo, editado por Paula Libuy y con prólogo de Francisco Straub, analiza el impacto cultural, social y político de Los Prisioneros, una de las bandas más icónicas del rock chileno, a través de ensayos diversos.

El texto se centra en cómo las canciones de la banda se convirtieron en manifiestos, abarcando temas como desigualdad, clase social, identidad sudamericana y protesta política.

Cada ensayo ofrece una mirada interdisciplinaria: desde el análisis de letras emblemáticas como «El baile de los que sobran» o «Corazones rojos», hasta reflexiones sobre su relectura en los movimientos sociales recientes como la revuelta de 2019 en Chile. También se abordan las tensiones entre música popular y poder, y la forma en que la banda logró conectar con las experiencias de las clases trabajadoras y las juventudes de diferentes épocas.

 

Cultura Prisionera
Cultura Prisionera

Trece ensayos, cada uno a partir de una canción distinta, presenta diferentes perspectivas de su importancia y legado. Textos rigurosos, pero accesibles para todo público, «Cultura Prisionera» es de lectura obligada no solo para fans de la música, sino para tod@s l@s interesados en la dimensión cultural de las canciones de la banda más trascendente de nuestro país. Incluye textos de Paula Libuy, Daniel Hidalgo, María José Barros, Ricardo Martínez-Gamboa, Nayive Ananías y Cristofer Rodríguez, entre otros

El libro, según informan desde Santiago Ander, ya está a la venta en la Furia del Libro y se realizará una presentación del mismo en ese evento también. Sin embargo, para el próximo 04 de enero de 2025 se realizará otro lanzamiento, el detalle se incluye en la siguiente imagen.

Cultura Prisionera. Santiago Ander
Cultura Prisionera. Santiago Ander

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí