La figura de la histórica educadora y feminista será celebrada en la FILUNI 2025, con un libro que rescata su legado pedagógico, político y social.
Un nuevo título se suma a la colección “Maestros y Maestras de la Chile”: “Olga Poblete. Educadora, Historiadora, Feminista, Militante de la Paz”, obra que rescata la vida y legado de una de las grandes intelectuales chilenas del siglo XX. El libro será presentado como una de las novedades de la Universidad de Chile en la próxima Feria Internacional del Libro de las Universitarias y los Universitarios (FILUNI) 2025, organizada por la UNAM en México.
Olga Poblete fue profesora de Historia, activista por la paz y una figura clave del feminismo chileno. Integrante del histórico MEMCH (Movimiento Pro Emancipación de las Mujeres de Chile), su legado vuelve a cobrar fuerza gracias a esta publicación impulsada por Editorial Universitaria y la Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones de la U. de Chile.
Una vida entre la docencia, el activismo y la historia
El libro reúne perfiles académicos, testimonios familiares, documentos históricos y fotografías, muchos de ellos recuperados desde archivos como el de Mujeres y Géneros del Archivo Nacional y el Centro de Documentación del Colegio de Profesoras y Profesores. La investigación estuvo a cargo de la historiadora Camila Silva Salinas.
Desde la Universidad destacan el impacto de Poblete en la memoria feminista y en la educación pública. “Su vida interpela a las nuevas generaciones y fortalece la memoria de las mujeres latinoamericanas”, señaló Pilar Barba, vicerrectora de Extensión.
Presencia chilena en la FILUNI
La publicación se presentará en Ciudad de México el próximo miércoles 27 de agosto, a las 14:00 (hora local), como parte del eje temático “Género y feminismos” del encuentro. La actividad contará con la participación de Alondra Carrillo, representantes de la Fundación Olga Poblete, las nietas de la homenajeada y la intelectual mexicana Raquel Gutiérrez.
La FILUNI, que se desarrollará del 26 al 31 de agosto en el Centro de Exposiciones y Congresos de la UNAM, reunirá a universidades de todo Iberoamérica y a miles de personas del mundo académico, cultural y estudiantil. En esta edición, la Universidad de Chile será la invitada de honor.