El aclamado escritor chileno Jorge Baradit lanza este noviembre Chile Mágico, nueva obra de no ficción que invita a redescubrir la historia nacional desde una perspectiva poco convencional: la del mito, lo sobrenatural y lo simbólico. El libro ya está disponible a través de la editorial Sudamericana

A lo largo de sus cerca de 160 páginas, Baradit propone un viaje por relatos que desafían los márgenes de la historiografía tradicional. Chile Mágico reúne historias de brujería, leyendas, ciudades perdidas y fenómenos ocultos que —según el autor— conviven con los hechos “oficiales” y dan cuenta de un pasado paralelo, habitado por miedos, creencias ancestrales, rituales y fantasmas colectivos

El autor, uno de los más vendidos del país, combina en este volumen su don narrativo con una investigación incisiva. Más allá de los documentos: indaga en la memoria, en lo oral, en lo cotidiano, convocando voces de abuelas, chamanes, campesinos, artesanos y comunidades que han transmitido de generación en generación relatos muchas veces marginados del discurso oficial.

Baradit no ofrece certezas, sino preguntas: ¿qué historias quedaron fuera de los libros de historia? ¿Qué fuerza tiene lo mítico en nuestra identidad colectiva? ¿Cómo influye lo oculto, lo simbólico y lo ancestral en el relato de un país? Con estilo audaz, mezcla de ensayo, crónica y evocación literaria, Chile Mágico emerge como un llamado a revisar nuestros orígenes desde una mirada imaginativa y crítica.

El lanzamiento del libro ha desatado ya reacciones variadas: lectores atraídos por su propuesta y curiosos ante ese “lado B” de Chile; crítica y académicos, expectantes ante un enfoque que reinterpreta lo histórico desde lo simbólico; y espacios culturales, donde la obra promete abrir debates sobre memoria, identidad y mito.

Detalles del libro

  • Título: Chile Mágico

  • Autor: Jorge Baradit

  • Editorial: Sudamericana

  • Formato: tapa blanda

  • Extensión: ~160 páginas