Esta mañana se ha dado a conocer que el escritor Ramón Díaz Eterovic (Punta Arenas, Chile,1956) ampliamente reconocido como el principal cultor del género policial —también llamado novela negra— en Chile; fue galardonado como Premio Nacional de Literatura 2025.
Su obra ha sido consistente a lo largo de varias décadas y se caracteriza por entrelazar intriga, personajes detectivescos, crítica social y un fuerte sentido de memoria histórica.
Al momento de dar a conocer este reconocimiento el jurado destacó que su obra «ha entrelazado con maestría la intriga, la memoria y la crítica social, con notoria riqueza en la estructura narrativa de sus obras, otorgando a la literatura nacional una perspectiva única y profundamente ligada a la experiencia chilena de las últimas décadas»
En una intervención reciente, Díaz Eterovic ha señalado que el género negro le permite retratar historias de delitos políticos, corrupción, el poder del Estado y las traiciones, además de servir como crónica de la historia chilena contemporánea. En sus manos la novela policial no solo es entretenimiento, sino también herramienta de reflexión ética y social
El detective Heredia, su personaje emblemático, funciona como lente para mirar la ciudad de Santiago, sus tensiones, sus desigualdades y su memoria histórica —no meramente como detective de casos particulares, sino de lo social y político que se oculta detrás de lo cotidiano.
Diversos autores reconocer que Díaz Eterovic posee un su estilo que cobra fuerza por el equilibrio entre intriga y contexto histórico, por la coherencia del tono policial y por la construcción de atmósferas: oscuras, urbanas, creíbles.
Además de su obra policial, Díaz Eterovic ha incursionado en otros géneros: cuentos, poesía, literatura infantil y juvenil, novela gráfica, antologías
Dentro de sus principales obras destacan:
- La ciudad está triste (1987) — primera aparición de Heredia
- Solo en la oscuridad (1992
- Nadie sabe más que los muertos (1993)
- Ángeles y solitarios (1995)
- Nunca enamores a un forastero (1999)
- Los siete hijos de Simenon (2000)
- Los fuegos del pasado (2016)
- Los asuntos del prójimo (2021)
- Imágenes de la muerte (2022)
- Dejaré de pensar en el mañana (2024)