Talcahuano vuelve a convertirse en el escenario de una historia intensa y cargada de crudeza, marcada por la violencia, la traición y la resistencia. La novela «Una pistola para un desesperado», segunda obra del escritor Juan Angulo Bastías (1983), transporta al lector a un puerto donde la ley del más fuerte predomina y la supervivencia se juega en cada esquina.
La historia sigue a Paul, un joven astuto y sensible que, a pesar de vislumbrar una vida alejada del crimen, se ve arrastrado por las circunstancias. La venganza se vuelve su única salida tras una traición sufrida por su hermano a manos de una banda de narcos, lo que lo obliga a seguir de cerca una oscura trama criminal que pone en jaque su destino.
La novela retrata un Talcahuano rudo, poblado de personajes memorables como “Poxipol”, “Piure” o “Sombra”. En ese escenario de precariedad y violencia, Angulo despliega una narrativa tensa y vertiginosa que permite al lector aproximarse de manera aguda a la realidad social y política de Chile.
Una particularidad de esta propuesta es la incorporación de una playlist especialmente compuesta por el pianista Paulo Millán, lo que refuerza su carácter multisensorial y vívido.
Con esta obra, Juan Angulo Bastías confirma su voz potente en el género negro chileno. La novela no solo mantiene una tensión constante hasta la última página, sino que además amplía el escenario de la narrativa policial en Chile, trasladándola a sectores provincianos y mostrando las particularidades del mundo criminal en contextos menos explorados.
La crítica ha reconocido la calidad de la obra y el talento creciente del autor. Rafaela Lahore destaca:
«Esta novela mantiene la tensión hasta la última página y muestra la consistencia de la naciente carrera literaria de Juan Angulo, así como su enorme aporte a la novela negra chilena».
Por su parte, Ramón Díaz Eterovic señala:
«Juan Angulo entrega una visión novedosa sobre el narcotráfico chileno y realiza un aporte al género policial en Chile, trasladando el escenario a Talcahuano y reflejando las particularidades del mundo delictivo en las provincias».
Juan Angulo Bastías, ingeniero civil industrial y magíster en Políticas Públicas, es un autor en ascenso, ganador del Premio Puerto Negro 2022 con su primera novela, Los Transitorios. Además de su actividad literaria, sus cuentos han sido publicados tanto en Chile como en el extranjero.
«Una pistola para un desesperado«, publicada por LOM en 2025, consta de 190 páginas y tiene un precio de $14.000. Sin duda, una lectura imprescindible para quienes desean adentrarse en un Chile complejo, crudo y lleno de matices del género policial.