Emma Sepúlveda, rescatando las voces olvidadas de Colonia Dignidad

0
365

La escritora chilena, Emma Sepúlveda, tiene más de 30 títulos a su haber. Ha recorrido una importante variedad temática y de estilos. Acorde con la vida que ha tenido.

Sus primero estudios los hizo en la Universidad de Chile, luego buscó nuevos horizontes en las universidades americanas y encontró espacio en Nevada, no sólo para profundizar en sus estudios de post grado; sino también para residir e integrarse a la comunidad de tal forma en que se convirtió en un referente latino en la cultura y política local.

Emma fue la primera candidata latina a Senadora en el Estado de Nevada, ha sido distinguida con diversos premios tanto por su calidad como narradora como por la identificación de las causas progresistas de nuestro tiempo.

Su última novela : Cuando mi cuerpo dejó de ser tu casa (Editorial Catalonia), es el resultado de una intensa y prolongada investigación sobre la historia de Colonia Dignidad, un asentamiento alemán marcado por la retórica nazi y el fanatismo religioso.

Para quienes no conocen la historia de este reducto es la oportunidad de adentrarse en ella, desde el relato de una niña que se convierte en mujer al interior de la Colonia. Con detalles crudos y duros, marcados por la ingenuidad y la resilencia, propia de los y las infantes acostumbrados a presenciar la violencia como parte de su ambiente cotidiano.

Para quienes están más enterados de Colonia Dignidad el relato de Emma toma una dimensión poco convencional, relevando el carácter religioso del discurso de los jerarcas de liderados por Paul Schafer.

Una lectura ágil, recomendable para el verano que se acerca.

LyB.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí