La historia nos permite, en el tiempo, en algunos casos mucho tiempo después, analizar y conocer detalles imperceptibles, que fuimos incapaces de vislumbrar en el momento que las vivimos. Pareciera que sólo la distancia temporal pudiera darnos una perspectiva “apropiada” para el juicio certero y la claridad suficiente para ver lo que era evidente, y que entonces no vimos.

En el caso de “Antes de que fuera OctubreOscar Contardo no requirió de mucho tiempo para ver con claridad la evidencia que, si no explica con total certeza lo ocurrido desde octubre de 2019 en Chile, se acerca bastante.

En este #VideoPodcastLyB sostuvimos una entretenida conversación respecto a su libro más reciente, una gran crónica de cómo se alimentó el “estallido de un volcán” en las calles de Chile. La figura eruptiva, nacida de una conversación del autor con un amigo extranjero, calza perfectamente para el fenómeno descrito. Como en ellos previo a la explosión todo parece calmo, pero la verdad es que por dentro del macizo se producen una serie de agitaciones y acumulación de energía, que sólo queda a la vista con el estallido.

La pluma de Contardo se transforma en un bisturí que con memoria incisiva realiza disecciones certeras que nos permiten vislumbrar fenómenos políticos, sociales y culturales que explican la revolución iniciada en Octubre pasado, pero también permiten conocer con más profundidad la idiosincrasia de este Chile post Dictadura Militar.

Antes de que fuera Octubre
Oscar Contardo
Editorial Planeta, marzo 2020

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí