En este #VideoPodcastLyB sostuvimos una amena conversación con Rosabetty Muñoz, profesora y poeta chilota; que fue postulada recientemente, por la Universidad de Los Lagos, al Premio Nacional de Literatura. Hasta ahora sólo cinco mujeres tienen esta distinción desde su creación en 1942.
Hablamos sobre su labor docente y como ha contribuido en su obra literaria. La importancia de la lectura, de la cultura familiar y como la combinación de saberes permite el desarrollo afectivo de los niños y jóvenes. Ella está convencida en la efectividad de las palabras de Gabriela Mistral: La poesía en los adolescentes hace el trabajo del cincelado del alma.
Conocimos su experiencia como formadora en talleres literarios para estudiantes en diversos colegios y liceos de Ancud, incluso en aquellos específicos de formación técnica, creando espacios de encuentro a través de la palabra. Se lee y conversa mucho, se escribe algo. «Aquellos que quieren escribir lo hacen, pero lo importante es que la lectura es una instancia para conocerse a sí mismo y a otros».
Reconoce que la oralidad es el origen de su interés por la literatura, esas historias que rondaron su niñez; también en la labor de los profesores normalistas, de una formación que hoy no se ve, que recitaban y vivían la poesía.
Rosabetty Muñoz ya se siente agradecida con la sola postulación al Premio Nacional de Literatura, es un reconocimiento no sólo a su obra, sino también a la cultura chilota. Con ella se hace visible un trabajo que muestra, por medio de su poesía, un Chiloé más allá de las miradas tradicionales.
Pase, comente y comparta este #VideopodcastLyB ..
excelente artículo.
Muchas gracias Rosabetty es una gran conversadora