El evento durará dos días, será con entrada liberada y en Matucana 100. Habrá paneles en torno a libros históricos de música chilena, Víctor Jara, Pirincho Cárcamo, rap/hip-hop, novedades y uno con invitados/as internacionales.
Letra Sónica es el primer encuentro de literatura musical en Chile. El proyecto comenzó el 2020, en la Galería El Refugio, espacio que luego derivó en el Museo del Estallido Social. Luego, hubo una edición online, por la pandemia. Posteriormente hubo otra edición en Bar Klama y la más reciente, 2023, en Casa Conejo. En cada edición se han hecho parte diversos autores y autoras, nacionales e internacionales, y editoriales dedicadas a escribir, editar y publicar libros sobre música. El evento genera un intercambio de autores/as y audiencias muy nutrido, es un espacio y un momento interesante para el encuentro de quienes aman los libros sobre música.
La próxima edición será el 6 y 7 de enero de 2024, y se llevará a cabo en la zona conocida como La Huerta, del prestigioso Centro Cultural Matucana 100. «El área de Educación y Mediación de M100 lleva a cabo el proyecto de Cultura Ambiental en este espacio con talleres diversos. En la Huerta se realizan eventos para aproximadamente 300 personas e intervenciones de música en formato acústico«, explican en el sitio de M100.
El sábado 6 de enero, a las 16:00 hrs., habrá un panel con autores/as que han escrito libros históricos de la música en Chile. El panel será moderado por Johanna Watson y en él estarán personas muy reconocidas en estas investigaciones y publicaciones, tales como: Fabio Salas, Marisol García y Tito Escárate.
Ese mismo día, a las 17:00 hrs., habrá un panel internacional a cargo de Paola Zúñiga Marro, con Tabaré Couto, de Uruguay, autor del libro La era del casete, sobre el rock uruguayo de los 80. William Padrón, de Venezuela, autor de los libros sobre Caramelos de Cianuro y Sentimiento Muerto. Y Vanessa Laverde, autora de Colombia, integrante de la Colectiva Tiesos Pero Cumbiancheros, que ha firmado diversos textos sobre cumbia y temáticas multiculturales.
La artista EyMacarena entregará un set acústico a las 18:00 hrs.
Finalmente, habrá una presentación del libro El espíritu de la radio, dedicado a Pirincho Cárcamo y editado por Santiago-Ander. El panel será conducido por Janis Stock y estarán la autora Paola Zúñiga Marro y el autor Rodrigo Cabrillana, además de Rainiero Guerrero y Lobo Araneda, de Radio Futuro.
El domingo 7 de enero, a las 15:30 hrs., inicia con la música acústica de Sol Domínguez, voz histórica de Sol y Medianoche. Luego habrá un panel de libros sobre Víctor Jara, a las 16:00 hrs., moderado por Cristóbal González y con la presencia de autores/as en la materia como: Patricia Díaz-Inostroza, Carlos Reyes y Antonio Briones.
Cantará, en formato acústico, el músico Ángelo Pierattini a las 17:00 hrs.
Seguirá un panel con las Novedades del 2023, a las 17:30 hrs., conducido por Cristofer Rodríguez y compuesto por Julio Osses y su libro Exijo ser un héroe (Los Prisioneros); Karolina Guajardo, con su libro gráfico La música es femenina; Johanna Watson, con Lado B, su libro de crónicas, entrevistas y reportajes musicales; y Pablo Padilla, coautor de El libro blanco del rock (2da Ed.).
A las 18:30 hrs. terminaremos con un panel de Rap/Hip-Hop, conducido por Tomás González, del sitio Shia, y estarán: Java San Martín, autora a cargo de las ilustraciones del libro Antipatriarca de Ana Tijoux; María José Barros, autora del libro La música de Ana Tijoux; Brita La Matriarca, autora del libro Ser B-Girl, Filosofía del hip-hop; Daniel Rozas, autor de Pulento Destino, libro sobre De Kiruza; y Pedro Foncea, vocalista insigne de De Kiruza.
Contaremos con variados stands de libros, música, gráfica, venta de libros y firma de autores/as participantes. También habrá comida y bebestibles en el kiosko de M100 (Av. Matucana 100. Metro Quinta Normal).
PROGRAMACIÓN:
Sábado 6 de enero:
15:00 HRS Convocatoria a público
16:00 HRS Autores/as y libros históricos de música chilena
Conduce: Johanna Watson
Fabio Salas, El grito del amor
Marisol García, Canción valiente
Tito Escárate, Canción telepática
17:00 HRS Panel Internacional
Conduce: Paola Zúñiga Marro
Tabaré Couto, Uruguay, La era del casete
William Padrón, Venezuela, Caramelos de Cianuro/Sentimiento Muerto
Vanessa Laverde, Colombia, textos varios libros
18:00 HRS EyMacarena. Acústico
18:30 HRS Presentación libro sobre Pirincho Cárcamo (Santiago-Ander)
Conduce: Janis Stock
Paola Zúñiga Marro, Autora
Rodrigo Cabrillana, Autor
Rainiero Guerrero, Radio Futuro
Lobo Araneda, Radio Futuro
20:00 HRS Fin
Domingo 7 de enero:
15:00 HRS Convocatoria a público
15:30 HRS Sol Domínguez. Acústico
16:00 HRS Panel Víctor Jara
Conduce: Cristóbal González
Patricia Díaz-Inostroza, Siete canciones/Yo no canto por cantar
Carlos Reyes, Víctor Jara. Una canción comprometida
Antonio Briones, Habla y canta Víctor Jara
17:00 HRS Ángelo Pierattini. Acústico
17:30 HRS Novedades 2023
Conduce: Cristofer Rodríguez
Julio Osses, Exijo ser un héroe, Los Prisioneros
Karolina Guajardo, La música es femenina
Johanna Watson, Lado B
Pablo Padilla, El libro blanco del rock, 2da. Edición
18:30 HRS Panel Rap/Hip-Hop
Conduce: Tomás González
Java San Martín, ilustraciones Antipatriarca, Ana Tijoux
María José Barros, La música de Ana Tijoux
Brita La Matriarca, Ser B-Girl, Filosofía del hip-hop
Daniel Rozas, Pulento destino, De Kiruza
Pedro Foncea, De Kiruza
20:00 HRS Fin
STANDS:
Santiago-Ander Editorial
La Piedra Redonda Editorial
Ediciones UC
Montaña Negra Editorial / Colectivo Abejorros
Ediciones Tácitas
Club de Fans Editorial
LosLibrosCL
Rockaxis
Goodstock Radio
Polilla Records
Dibujos de Cucho
Roma66 Art
Puñalada Gráfica
Autor@s ventas
Autor@s firmas
RRSS:
https://www.instagram.com/letrasonicaoficial
https://www.facebook.com/letrasonicaoficial
https://twitter.com/letrasonica
ORGANIZAN:
Matucana 100
Cristóbal González Lorca
CONTACTO:
Cristóbal González Lorca
Santiago-Ander Editorial
santiagoandereditorial@gmail.com
UBICACIÓN / METRO / ENTRADA:
Av. Matucana 100. Metro Quinta Normal. Entrada liberada