Ahora que vamos deprisa representa un salto entre tiempos, ciudades, recuerdos, viajes, relaciones amorosas, el mundo cinematográfico y la labor académica.

 

Ahora que vamos deprisa
Ahora que vamos deprisa

Esta novela, publicada por Cuarto Propio, marca la primera incursión en la narrativa del doctor en Cine y periodista chileno, Ignacio Dávila, reconocido por su trabajo de investigación en el área del cine.

Como el propio autor describe en la contratapa, el libro es un “vaivén frenético, como el péndulo de un reloj que va muy deprisa, de un país a otro, de un continente a otro, de una lengua a otra, de un tiempo a otro, hasta que la muerte desmonta todo el mecanismo”. Se trata de una obra que amalgama elementos de autoficción, crónica de viaje, crítica social y reflexiones sobre el mundo académico. Dávila nos sumerge en un viaje vertiginoso a través de los recuerdos y reflexiones de Álvaro, el protagonista, cuya vida se entrelaza con eventos históricos y sociales.

La trama aborda temas tan diversos como la migración, el aprendizaje de nuevas lenguas, las relaciones de pareja, la amistad y la infancia. Desde que Álvaro es un niño, en la España de los años 80, hasta su enfrentamiento con una enfermedad poco común, el relato se despliega en un tiempo fracturado que se multiplica en distintas ciudades y relaciones. Ahora que vamos deprisa profundiza además en temas sensibles como la violencia en el parto y la medicalización del nacimiento, ofreciendo una reflexión íntima sobre la búsqueda de estabilidad en un mundo lleno de incertidumbre.

“Ahora que vamos deprisa se constituye como una autoficción en la que la memoria es la principal protagonista. Desde las vivencias personales del personaje principal, cruzada por migraciones, infancia, amores, desamores y profundas pérdidas, se articula un diálogo con la historia de un mundo contemporáneo siempre en crisis, interpelando en todo momento a un lector que se hace parte del territorio narrado” – 

Carola Vesely, investigadora y docente USACH.

 

Ignacio Dávila
Ignacio Dávila

El autor, Ignacio Dávila (1982), es doctor en Cine por la Universidad de Toulouse Jean-Jaurès, periodista e historiador. Especialista en cine latinoamericano y en las relaciones entre cine, historia y memoria, bajo el nombre Ignacio del Valle–Dávila ha publicado los libros Cámaras en trance (2014), Le nouveau cinéma latino-américain (2015) y coautor de Guzmán: El botón de nácar (2020). En la actualidad reside en Brasil y es profesor en la Universidad Estadual de Campinas (Unicamp).

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí