El año en que hablamos con el Mar, de Andrés Montero

650

El año que hablamos con el mar es el título de la última novela de Andrés Montero, editado por La Pollera Ediciones, la obra recoge la tradición oral chilena y está marcada por los homenajes y guiños que se hacen al oficio de contar historias.

Montero es un exitoso narrador, formado en los relatos orales que emergen de la tradición del Chile campesino y rural. El autor nos comparte ese cariño por las historias simples, sencillas que van creciendo en el tiempo, de manera imperceptible a caballo de «palabras que significan más que la suma de sus letras».

La historia transcurre en una pequeña isla en medio de una pandemia mundial, separada de las vicisitudes del continente sus habitantes viven su existencia como lo vienen haciendo desde siempre, porque el aislamiento y el encierro son parte de su cotidianidad.

La trama refleja la historia de desencuentros entre entre dos hermanos que vuelven a reencontrarse después de muchas décadas, ambos son muy diferentes. Uno ha estado confinado en la isla toda su vida y el otro es un trotamundo. Pero hay un punto de unión entre ambos, la palabra, el relato, las historias y leyendas que, al final del día, son la base de la vida de los habitantes de la isla.

Andrés Montero arma una historia magnífica y con maestría mantiene un relato desde lo colectivo. Hay un nosotros que cuenta la historia … una apuesta interesante que sortea con éxito las dificultades que podrían generarse de ella.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí