Este domingo 02 de junio fue presentado:Twin Peaks. Guía de campo, de Martín Sepúlveda. El libro es un título más de la Colección Relámpago de Santiago-Ander Editorial y, cómo su nombre lo indica, es una suerte de manual para comprender esta exitosa serie de televisión de los ’90.

Desde su primera temporada en 1990, hasta su retorno en 2017, y con una película entremedio, Twin Peaks ha sido durante décadas un obra de culto que cuenta con tantos fanáticos como detractores al ser francamente incatalogable. Por más de 30 años el público ha debatido sobre la locura que es la investigación de la muerte de Laura Palmer, y para simplificar un poco las cosas, Martín Sepúlveda nos presenta esta Guía de campo con todos los personajes, conceptos y lugares emblemáticos del pueblo más famoso de la TV.

3D Twin Peaks
3D Twin Peaks

Esta es la tercera publicación que Santiago-Ander Editorial tiene con el autor después de su exitoso debut con El diablo también (2021), seguido del impactante Los perros perdidos (2023). Twin Peaks. Guía de campo La Colección Relámpago son libros en formato pequeño, el que comentamos está dedicado a la reconocida serie de TV de la mano de David Lynch y Mark Frost. Además, contiene ilustraciones de la talentosa Fa Casol.

 

Martín Sepúlveda. Santiago-Ander
Martín Sepúlveda. Santiago-Ander

¿Quién es Martín Sepúlveda? 

Nació en Santiago en 1993. Es escritor, guionista y profesor. Fundador y editor de las microeditoriales Fanzinombre y Marmota Ediciones. El diablo también (Santiago-Ander, 2021 / Desastre Natural, 2023) es su primer volumen de cuentos que fue muy bien recibido por el público. En Los perros perdidos (Santiago-Ander, 2023) continúa con sus relatos, innovando de manera ingeniosa. En 2024 ha participado en la antología La nave de los condenados (Viuda Negra, 2024).

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí