Leer y jugar

0
169
Leer y Jugar | Libros y Bibliotecas
Leer y Jugar | Libros y Bibliotecas

Hoy quiero compartir contigo una reflexión respecto a la relación de los juegos y las Bibliotecas.
Desde la antigüedad los juegos han sido la forma más primitiva y sencilla de evadir la realidad, construir abstracciones, alejarnos de los problemas, soñar un poco.
Por tanto soñar, despegar los pies de la tierra, es una necesidad atávica del ser humano.
Cuantos de nosotros no hemos recibido ese consejo, de una amigo o amiga, de elevarnos, alejarnos, de nuestros problemas, mirarlos desde lejos para buscar una solución?. Algo de eso hacemos cuando imaginamos, cuando jugamos.
Hay juegos en solitario, donde nos desafiamos nosotros mismos. Pero eso es un suplemento no?. Lo real es disfrutar de jugar con otros. Hoy la tecnología nos permite jugar con otros a la distancia, interactuar, a veces, con personas que nunca veremos.
Pero, nuevamente, lo mejor es el juego en tiempo real, con personas de verdad. Por eso los juegos de mesa son tan antiguos y no pierden ni perderán vigencia.
¿Por qué es bueno que la colección de una Biblioteca tenga juegos de mesa?
Porque es un buen aliado para nuestro trabajo de fomento lector. Primero, es un buen “gancho” para que ingresen a nuestros recintos nuevos usuarios, una vez ahí éstos podrían conocer los títulos que promocionamos y nuestras recomendaciones temáticas. Y, de paso, también darles la oportunidad que se sorprendan de las múltiples y variadas actividades que realizamos en la Biblioteca.
Segundo porque todo juego de mesa contiene un relato, una historia, algunos de ellos están inspirados en clásicos de la literatura o en libros exitosos del momento. Los relatos de los juegos de mesa también tienen cabida en nuestros espacios de lectura.
Tercero, porque estimula la relación de carne y hueso, entre personas sentadas en torno a una mesa, en igualdad de condiciones, con las mismas reglas, en posesión sólo de sus destrezas. Es triste decirlo pero un juego de mesa es menos desigual que nuestra sociedad.
La interacción en igualdad de condiciones permite que las personas ejerciten valores de tolerancia, respeto y civilidad que son muy de la naturaleza del trabajo, en pos de la integración social, que se hace desde las bibliotecas.
Son muchas las ventajas de poseer juegos en nuestra colección. De ahora en adelante cuando alguien frunza el seño al momento de hablar de juegos al interior de una biblioteca, dale play a estos argumentos y hazlo cambiar de opinión.
Muchas gracias de nuevo por escucharnos. Tenemos una novedad hemos refrescado nuestra web de libros y bibliotecas… así que visítela e interactúa ahí…

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí