Libros y Bibliotecas (LyB), junto a Ergocómics, ha organizado este diálogo digital: El Terror en Pandemia. Se trata de una conversación on line que pretende abarcar los aspectos centrales de la literatura de terror y la forma en que ella permite visibilizar los miedos individuales y sociales.

La mesa de conversación estará integrada por Bernardita Ojeda, Antopóloga Social y premiada guionista de obras como la saga Varua Rapa Nui, conocida también por las recomendaciones que realiza a través de su blog Maldita Berna. Junto a ella estará Jesús Diamantino, profesor de Literatura y especialista en relatos de terror universal y latinoamericano. Finalmente, en la moderación y contextualización del debate, tendremos a Carlos Reyes, guionista y profesor universitario, Director de Ergocómics.

La literatura de terror conecta con sus audiencias por medio de los miedos de las mismas. No es aventurado pensar que la visibilización de los miedos individuales y sociales permite enfrentarlos y aprender a vivir con ellos, de ahí la función social de este tipo de literatura. El relato de terror ha evolucionado porque los temores de las personas van evolucionando en el tiempo. Los monstruos cambian a medida que las sociedades evolucionan. Esta pandemia ha develado una sociedad que estuvo dominada por un relato de seguridad y control que era un embuste, quizás en el derrumbe de esa falsa ilusión estén nuestros principales miedos.

¿Dónde? En el Fanpage de Facebook de Librosybliotecas2018 (Live)
¿Cuándo? El Sábado 20 de junio de 2020, a las 12:00 horas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí