
La escritora chilena de origen palestino Lina Meruane presenta Matarlo todo. Escritos en tiempos de genocidio, su nueva publicación con Ediciones Libros del Cardo, un volumen que reúne diez textos escritos en distintos formatos —ensayos, crónicas, relatos especulativos, un cuento y un poema— que abordan en profundidad el genocidio contra el pueblo palestino tras los hechos del 7 de octubre de 2023. Esta edición cuenta con ilustraciones del artista chileno Raúl Salazar Aguilera, cuyas imágenes complementan y expanden el alcance emocional y político del libro.
Meruane propone situar, contextualizar y dejar testimonio ante un escenario crítico y en constante transformación. “Los están matando a todos. Lo están matando todo, además”, escribe en las primeras líneas de un volumen que construye un marco reflexivo riguroso y a la vez íntimo sobre lo que denomina un “ominicidio”: una violencia que no solo quita vidas, sino que destruye infraestructura, instituciones, memoria colectiva y territorio.
En su prosa —contundente, punzante, a ratos poética— la autora vincula hechos ocurridos en Medio Oriente con procesos políticos y mediáticos en las Américas. Examina la deshumanización histórica del pueblo palestino, así como las formas contemporáneas de censura y silenciamiento: desde entrevistas y coberturas sesgadas en medios internacionales, hasta interrogatorios ideológicos a autoridades universitarias en Estados Unidos y detenciones arbitrarias en campus como el de Columbia. También incorpora reflexiones sobre las alianzas políticas entre Israel y ciertos países latinoamericanos, como el caso de Guatemala y el genocidio maya.

Ilustraciones que narran el horror y la resistencia
Las ilustraciones de Raúl Salazar Aguilera son un eje central del libro. Sus dibujos retratan escenas del día a día bajo el asedio: civiles retornando a casas destruidas, el hostigamiento militar, la búsqueda de alimentos y el gesto persistente de plantar un olivo como acto de resistencia. Estas imágenes —según Meruane— no solo acompañan los textos, sino que “visibilizan otros ángulos de la vida bajo un genocidio así como la esperanza de que este horror termine”.
El libro incluye además un enlace al poema animado “Hilván”, leído por Meruane y animado por la artista argentina Cecilia Mandrile.

Presentación del libro
Matarlo todo. Escritos en tiempos de genocidio se presentará el viernes 14 de noviembre, a las 19:00 horas, en la Casa del Escritor (SECH), ubicada en Almirante Simpson 7, Providencia, Metro Baquedano.
El encuentro contará con la participación de Ana Harcha, artista, dramaturga e investigadora escénica, parte del Núcleo de Investigación y Creación Arte, Política y Comunidad de la Universidad de Chile.












