Motivados por el empuje de Carlos Reyes, Director de Ergocómics, nos animamos a organizar esta conversación sobre la literatura de terror. Como era de esperar además de consideraciones en torno a la definición del género y sus exponentes principales, gran parte de la conversación estuvo centrada en la emergencia sanitaria y social por la que atravesamos.

Nuestros panelistas Bernardita Ojeda y Jesús Diamantino, ambos conocedores en materia de fomento lector, la primera, y en estudios sobre el relatos de terror en Chile y Latinoamérica, el segundo; sostuvieron junto a Carlos Reyes una reveladora conversación, tanto para los conocedores como para quienes recién se aventuran en este ámbito literario.

De ello da cuenta la serie de comentarios, sugerencias, preguntas y muchas felicitaciones que la audiencia, en tiempo real, realizó durante este webinar. Nos felicitamos de haber convocado a tantos y tantas a aprender y disfrutar de la literatura de terror.

Te dejamos algunas sugerencias de lecturas, mencionadas por los expositores en el transcurso de la charla:

Otra vuelta de tuerca de Henry James

Frankenstein de Mary Shelley.

Planetas invisibles. Antología de Ken Liu.

La chica de al lado. Jack Ketchum

La piel fría de Albert Sánchez Piñol.

El obsceno pájaro de la noche de José Donoso

Visiones Lovecraftianas

El cuento chileno de terror.

El glamour de Christopher Priest

Los pajaros de Daphne du Maurier

Sueños sin párpado 

El huésped de Amparo Davila.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí