PPD: Primera Biblioteca Pública Feminista

0
137
PPD Primera Biblioteca Pública Feminista | Libros y Bibliotecas
PPD Primera Biblioteca Pública Feminista | Libros y Bibliotecas

Fue inaugurada la Biblioteca Feminista “María Antonieta Saa” que busca, por medio de la lectura, fortalecer la participación de las mujeres en la política

Chile, como todo el mundo, tiene preocupantes cifras de participación de mujeres en la actividad política. Es por ello que desde hace unos años los partidos políticos y las instituciones de representación popular están obligados a respetar cuotas mínimas de participación femenina.

Además, el financiamiento público que los partidos reciben están sujetos a exigencias en este sentido; obligándolos a desarrollar estrategias y acciones que permitan cumplir con la tarea de contar con mujeres más preocupadas por la agenda pública e incorporadas a las instancias resolutivas de la sociedad.

El Partido por la Democracia recurrió a Libros y Bibliotecas para armar una Biblioteca Pública Feminista que permitiera cumplir con estos objetivos; en una primera etapa durante diciembre de 2018 se realizó una capacitación para las mujeres militantes y adherentes de ese partido; donde se les entregó conceptos básicos de gestión bibliotecaria y herramientas para formar una Biblioteca con una colección tan específica como ésta.

Este sábado 02 de marzo de 2019 la Secretaría Nacional de la Mujer, Yolanda Pizarro, junto al Presidente de la tienda Heraldo Muñoz dieron por inaugurada esta biblioteca, que funcionará en el primer piso de la sede nacional del PPD, ubicada en calle Santo Domingo 1828, de la comuna de Santiago.

La colección construida da cuenta de varios aspectos de la literatura, académica y de narrativa, que existe sobre la temática femenina en una dimensión internacional como nacional.

Destacan clásicos de la causa feminista surgidos de la pluma de Simone de Beauvoir, Virginia Wolff y la más reciente autora Judith Buttler. En el ámbito chileno los clásicos textos de Gabriela Mistral, Teresa Wilms Montt o Mercedes Marín.

También se incluyen textos de la Editorial Los Libros de la Mujer rota, que ha dado cabida a nuevas voces en la narrativa chilena, como Arelis Uribe o Elisa Alcalde; asimismo, se cuenta con textos orientados a niños y niñas y usuarios adolescentes.

En el lanzamiento intervino la ex Diputada, Alcaldesa y Consejera Regional Maria Antonieta Saa, un rostro emblemático, no sólo del PPD sino de la causa feminista en tiempos de la Dictadura y el regreso a la Democracia. Ella, sin ocultar su pudor, aceptó que la biblioteca llevara  su nombre y comprometió su apoyo para la siente tarea, esto es hacer crecer la colección y desarrollar actividades que le den vida a la biblioteca.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí